


LA FE DE UN NIÑO
(Lena Basso)
Cuando salga el
sol,
quiero despertar
con el canto del
gallo,
sentir el olor de
la tierra mojada,
matar mi sed, con
agua pura...
sentir el sabor de
la miel y de las
frutas...
Quiero pisar en la
tierra caliente,
jugar con mi
volantín suelto al
viento..
Correr por los
campos verdes y
floridos,
quedarme con el
rostro mojado de
sudor.
Quiero jugar a la
pelota,
y pedir a un ángel
que ayude a mi
equipo,
pero no es
importante si el
partido
se queda
empatado...
Quiero ser un niño
feliz,
aprovechar este
tiempo de mi
vida...
Mi cuerpo es sano,
yo soy flaco, pero
no tengo hambre...
Tengo, en verdad,
mucha fe...
Si en mi casa no
hubiera un niño,
seguro no
conocerían la
alegría...
La infancia pasa
rápido, no la
notamos,
bueno... eso ya lo
sé...
tendré que crecer,
pero llevaré al
mundo adulto,
mi entusiasmo y mi
esperanza...
Y la fe que
alimenta mis
días...
Esta fe que estará
vestida de sol,
para iluminar a
todos,
y que tendrá un
nombre:
FELICIDAD
Marilena Ferioli
Basso
(Brasil)
Versión en español
Marcial Salaverry
Real o Imaginario
Marilena Ferioli
Basso
y
Alberto Peyrano
Nenas jugando con
muñecas...
Niños jugando a la
pelota...
Bebitos con la
barriguita llena,
Durmiendo en su
tibia cuna .
Y el dolor? Dónde
está?
Y los gritos del
hambre, quién los
oye?
Existen la
enfermedad, la
soledad, el
desamor?
Se acabaron los
abortos,
la humillación del
poder sobre los
pobres,
los cañones de la
guerra?
Chicos descalzos y
harapientos,
Golpeando de
puerta en puerta,
pidiendo un pedazo
de pan,
Chicos que no van
a a la escuela,
Durmiendo bajo los
puentes tapados
con cartones.
Adónde están los
palacios y los
viajes de placer?
dónde están los
niños sanos a los
que nada les falta
Dónde se fueron el
lujo, el confort,
los perros de
raza,
la presencia
activa de las
marcas de moda
en los shoppings
más suntuosos
allí donde las
tarjetas se agotan
sin ton ni son
mientras cumplen
esperanzas?
Jóvenes
saludables,
atletas,
participantes,
Preparándose para
la facultad,
siempre van al
cine, disfrutan de
la música, ven
televisión
y saben que son la
esperanza de
nuestro mañana.
Jóvenes resentidos
por no poder
estudiar
agachando la
cabeza en el
diario trabajar
chicas que limpian
hogares que nunca
serán su hogar
Padres obreros
temblando al
llegar el fin de
mes
Madres sirvientas
llorando por no
poder disfrutar
del cumpleaños del
hijo ni el regalo
para él.
Chicas
adolescentes
prostituyéndose
para sobrevivir,
Muchachos entrando
en el mundo de la
droga,
Con la siniestra
ilusión de
encontrar un mundo
mejor,
Terminan en la
calle sin
encontrar una
mano.
Y la ciudad
dividida continua
su existencia
la mitad disfruta
todo, la otra
mitad sin nada
mientras el sol es
el mismo para
unos, para otros,
y la tierra gira y
gira sin descansar
un instante.
Familias felices,
mesa puesta, ropa
en los placares,
Diálogo con los
hijos cuando
necesitan un
consejo,
Papá es jefe de la
familia y su
palabra es
respetada,
Mamá es el candor
que nos mantiene
en unión.
Para unos,
fantasía. Para
otros... realidad.
La realidad del
opuesto es
fantasía o un
sueño
es pesadilla de un
día que dura toda
una vida
o es la ilusión
deseada que
acabará con el
mal.
Familias
desintegradas, sin
comida ni ropa ni
remedios,
Sin un techo que
las proteja de la
lluvia o del sol,
Familias que
vieron sus ideales
desaparecer,
Perdieron su
fuerza y no tienen
ya con qué
soñar...
Canto de la vida
triste alimentado
de opuestos
que no pueden sino
estar el uno sin
que esté el otro.
Equilibrio de las
almas en la dura
realidad
que ni siquiera
sabemos si es real
o dónde está.
Dónde está la
realidad
En lo Real
o en lo
Imaginario?
*(C) 2003
Brasil - Argentina
Derechos autorales
reservados
SIEMPRE EL AMOR
Lena Basso
&
Marcial Salaverry
Siempre el amor,
uniendo vidas
que por casualidad
se separan
juntando
corazones...
que están dolidos
es necesario saber
amar
es necesario saber
perdonar,
el amor saber
encontrar
y los dolores
olvidar
saber encontrar a
quien se ama
valorizar y
dignificar ese
amor
alguien que
nuestro corazón
reclama...
y ser
correspondido en
el sentimiento
Para poder tener
un amor
y ser capaz de
mantenerlo vivo
sentir en nuestro
cuerpo su calor...
calentando el alma
y la voluntad de
vivir...
Hay que saber amar
sin egoísmo y sin
apego
a las cosas
materiales
al amor
dedicarse...
dejando el
orgullo de
lado...
al amor
entregarse... .
con cariño y
humildad...
y procurar saber
más que entender
que si un amor
queremos tener
el otro también
lo espera
de él tendremos
que ser
estableciendo una
unión justa
en cuanto
viviremos
pues de este
mundo nada
llevamos,
solamente vamos
amando hasta
morir...
y dejando
nostalgias para
quien nos amó.
|
|


Arte Final
Betsy |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|